Por qué se escribe (cuando se escribe)...

¿Por qué se escribe cuando se escribe? una pregunta a propósito de ¿Qué se ama cuando se ama?, de Gonzalo Rojas (DIBAM, año 2000). Una portada que evoca a una Ofelia invisible, en el agua (Hamlet, de Shakespeare), la tragedia, el amor, la locura. Una imagen que se presenta aceitosamente en Melancholia de Lars Von Trier. Don Gonzalo, hace un viaje, un viaje desde sus propias experiencias, desde amar lo físico hasta lo profundo. Escribir es quizás casi lo mismo, o lo mismo. ¿Por qué escribir en un mundo dónde se ha dicho casi todo? ¿Por qué escribir si tanta cosa ha sido publicada y mucho de ello no salva nada ni a nadie? Por qué entonces, decidir escribir, y hacer público los pensamientos privados, sin importar si alguien los robará, qué mas da. Un viaje, eso es escribir, palpar, experienciar en primera persona. Ser testigo, sentir dolor, alegría, vacío y hacerse conciente de eso... porque para escribirlo, y escribirlo bien, hay que hacerse cargo de los errores, de los aciertos. Ordenarlos…